lunes, 23 de noviembre de 2015

Combustibles llenos de alquinos


Propiedades físicas de los alquinos.

 Las propiedades físicas de los alquinos son muy similares a las de los alcanos y los alquenos de masas moleculares parecidas. Al igual que con los alcanos y alquenos, el estado de agregación de los alquinos dependerá del número de átomos de carbono presentes en la molécula. El etino o acetileno, así como el propino y el butino son gases a temperatura ambiente, y sus puntos de ebullición y fusión son semejantes a los de los alcanos y alquenos correspondientes por lo que los alquinos de cinco átomos de carbono hasta quince átomos de carbono son líquidos y los alquinos mayores de quince átomos de carbono se presentan en estado sólido. Los alquinos son compuestos de baja polaridad y tienen propiedades semejantes a las de los alcanos y alquenos, por lo que también su densidad es menor a la del agua, los puntos de fusión y ebullición se incrementan al aumentar el tamaño de la cadena y solamente son solubles en solventes no polares. 

Propiedades Químicas de los alquinos.

 Las reacciones químicas de los alquinos son muy semejantes a las de los alquenos. De la misma forma que los alquenos, los alquinos reaccionan con el oxigeno formando como productos dióxido de carbono, agua y energía en forma de calor. Los alquinos, como los alcanos y alquenos son altamente combustibles y reaccionan con el oxígeno formando como productos dióxido de carbono, agua y energía en forma de calor; esta energía liberada, es mayor en los alquinos ya que libera una mayor cantidad de energía por mol de producto formado. Es por ello que se utiliza el acetileno como gas para soldar. La antorcha de soldador, utiliza etino, también conocido como acetileno se combinado con oxígeno, para formar una mezcla que se quema, liberando luz y calor intensos. Los dos átomos de carbono en el etino están unidos por un triple enlace.

Usos y aplicaciones  


Los alquinos son utilizados principalmente como combustibles, el alquino de mayor importancia comercial es el acetileno o etino. Su aplicación comercial más importante es como combustible de los sopletes oxiacetilénicos, ya que las temperaturas obtenidas de su combustión son muy altas (2800 ºC) lo que les permite cortar los metales y soldarlos. Se utiliza también en la síntesis del PVC (polímero de nombre policloruro de vinilo), aunque ha sido desplazado por el eteno o etileno en la síntesis del mismo. También sirven como materia prima en la obtención del metilacetileno que se utiliza también en los sopletes ya que no se descompone tan fácilmente como el acetileno y pueden alcanzarse temperaturas más altas; también se utiliza como combustible de cohetes.

Bibliografia de las últimas dos publicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario